El formato de entrevistas en pódcast está en auge: ¿Ya tienes tu estrategia?

El formato de entrevistas en pódcast está en auge: ¿Ya tienes tu estrategia?


¿Has notado que cada vez hay más entrevistas en los pódcast que escuchas? ¡No es casualidad! El formato de entrevistas no solo está de moda, es el más popular de todos. Hoy representa el 30,6% del mercado global de pódcast y sigue creciendo a un ritmo acelerado, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 27,8% en los próximos años, según el reporte de Exploding Topics.

Y si nos fijamos en los pódcast de marca, la tendencia es aún más clara: el 63% de ellos utiliza el formato de entrevista o conversación, buscando conectar mejor con su audiencia y aprovechar el alcance de los invitados. Así lo señala un estudio reciente de Quill Podcasting.

Esto confirma algo que muchos creadores ya sabíamos por instinto: a la gente le encanta escuchar conversaciones reales. Historias de vida, anécdotas inesperadas, reflexiones profundas o simplemente charlas honestas, en las que dos personas se encuentran y comparten algo único.

Además, hacer entrevistas tiene un efecto multiplicador: no solo creas contenido más variado, sino que tu audiencia puede crecer rápidamente, ya que los propios invitados suelen compartir sus episodios en sus redes sociales, llevándote a nuevas comunidades que quizás no conocían tu pódcast.

Y si miramos el panorama más amplio, el mercado global del podcasting sigue disparado. A finales de 2023, había más de 464 millones de oyentes de pódcast en el mundo, y se espera que esa cifra llegue a 504,9 millones en 2024, de acuerdo con datos de LoopEx Digital.

Eso significa una sola cosa: hay espacio para crecer, pero también cada vez más competencia. El momento de profesionalizar tu contenido es ahora.

¿Cómo aprovechar esta oportunidad?

Si estás pensando en lanzar un pódcast o quieres potenciar el que ya tienes, apostar por entrevistas es una gran estrategia. Pero ojo: no basta con encender el micrófono y lanzar preguntas. Hoy, para destacar, necesitas una planificación sólida, una narrativa atractiva y un enfoque que realmente conecte con quienes te escuchan.

Y aquí es donde quiero recomendarte una herramienta indispensable: el libro "Todo Sobre Pódcast".

Este libro, que se actualiza todos los años para reflejar las tendencias reales del mercado, es una guía completa para aprender a hacer un pódcast de calidad, sea cual sea el formato que elijas. Y si te interesa el mundo de las entrevistas, vas a encontrar capítulos dedicados exclusivamente a:

  • Cómo preparar entrevistas que fluyan de manera natural.

  • Técnicas para sacar el máximo provecho a cada conversación.

  • Estrategias para atraer invitados relevantes y lograr que promuevan tu episodio.

  • Consejos prácticos de producción, edición y promoción.

"Todo Sobre Pódcast" no es un manual de teorías pasadas de moda. Es un libro práctico, vivo, que evoluciona al ritmo del podcasting global. Gracias a su actualización anual, siempre tendrás las herramientas más actuales en tus manos.

Así que si quieres crecer, mejorar la calidad de tu pódcast y aprovechar el boom de las entrevistas, este libro es para ti.

Puedes conseguirlo directamente en la página principal de TodoSobrePodcast.com.

¡Nos seguimos escuchando!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.
Normalmente me toma unos días responder los comentarios uno por uno.
:)

También puedes enviar tu comentario o pregunta por email a consultas@locutor.co.